¿Por qué no puedo quedarme embarazada?
Después de meses de intentarlo, no te puede quedar embarazada. Y ni si quiera haciéndolo a posta, ahora la menstruación te viene puntual como un reloj.
Te voy a dar unos datos de aquello que afecta a la fertilidad.
¿Cuándo debes consultar a un especialista?
Si después de 12 meses de intentarlo de manera libres y por lo tanto no influenciados por el intento constante y casi maníaco de tener un niño, todavía no te has quedado embarazada, sería mejor empezar a recurrir a un especialista en fertilidad - dice el Dr. Levi Setti, responsable de "unidad de medicina reproductiva del Instituto Clínico Humanitas.
Si la edad de la mujer supera los 36 años o han habido situaciones en el pasado que puedan haber causado problemas (operaciones, enfermedades), este tiempo que pase antes de recurrir a un médico especialista debería reducirse a seis meses.
¿Cuando se utilizan las técnicas de reproducción asistida?
No hay una regla absoluta: es el médico especialista quien debe evaluar caso por caso, dependiendo de la edad de la pareja y el resultado de las pruebas. En base a los resultados nos dirá cuándo proceder a las técnicas de procreación médica asistida".
Si no nos quedamos embarazadas no tenemos que pensar rápidamente en una enfermedad. El estilo de vida afecta en gran medida a su fertilidad y la de su pareja.
Los médicos dicen que entre los factores que se deben considerar debemos tener en cuenta: el estrés, el consumo excesivo de alcohol, el café y el tabaco. Además,en las mujeres, la ovulación puede verse afectada por la obesidad o delgadez excesiva. Antes de preocuparte, debes hacer un exámen exhaustivo de tu estilo de vida.
Después de meses de intentarlo, no te puede quedar embarazada. Y ni si quiera haciéndolo a posta, ahora la menstruación te viene puntual como un reloj.
Te voy a dar unos datos de aquello que afecta a la fertilidad.
¿Cuándo debes consultar a un especialista?
Si después de 12 meses de intentarlo de manera libres y por lo tanto no influenciados por el intento constante y casi maníaco de tener un niño, todavía no te has quedado embarazada, sería mejor empezar a recurrir a un especialista en fertilidad - dice el Dr. Levi Setti, responsable de "unidad de medicina reproductiva del Instituto Clínico Humanitas.
Si la edad de la mujer supera los 36 años o han habido situaciones en el pasado que puedan haber causado problemas (operaciones, enfermedades), este tiempo que pase antes de recurrir a un médico especialista debería reducirse a seis meses.
¿Cuando se utilizan las técnicas de reproducción asistida?
No hay una regla absoluta: es el médico especialista quien debe evaluar caso por caso, dependiendo de la edad de la pareja y el resultado de las pruebas. En base a los resultados nos dirá cuándo proceder a las técnicas de procreación médica asistida".
Si no nos quedamos embarazadas no tenemos que pensar rápidamente en una enfermedad. El estilo de vida afecta en gran medida a su fertilidad y la de su pareja.
Los médicos dicen que entre los factores que se deben considerar debemos tener en cuenta: el estrés, el consumo excesivo de alcohol, el café y el tabaco. Además,en las mujeres, la ovulación puede verse afectada por la obesidad o delgadez excesiva. Antes de preocuparte, debes hacer un exámen exhaustivo de tu estilo de vida.
Las principales causas de infertilidad (masculina y femenina) son:
Edad tardía del embarazo: el período más fértil de una mujer es en realidad entre 20 y 25 años (100%), sigue siendo elevado hasta los 35 (50%), sufre una disminución significativa de 35 a 40 (20 %) y es muy bajo sobre el 40 (5-7%).
La edad del hombre es mucho menos importante. Sin embargo, los hombres mayores tienen un eyaculado peor en términos de calidad y cantidad
Los problemas de peso: la obesidad y la delgadez excesiva puede afectar a la fertilidad. Tanto las mujeres obesas como en las mujeres con bajo peso pueden tener una alteración en la producción de hormonas esteroides, lo que interfiere en la regulación del ciclo
Estilo de vida y contaminación ambiental: la infertilidad femenina y masculina también parecen verse afectadas por las condiciones ambientales y el de estilo de vida (como el estrés). El humo del cigarrillo puede dañar la fertilidad masculina y femenina, así como la exposición a los contaminantes procedentes del tráfico
Enfermedades de transmisión sexual: la sífilis, la gonorrea y la clamidia son nocivas para los espermatozoides y alteran el equilibrio químico de la vagina.
Endometriosis: es una de las principales causas de infertilidad femenina. Se caracteriza por la presencia anómala del endometrio (tejido que forma la superficie interna del útero) en otros órganos como ovarios, trompas de Falopio, o vagina
Los esteroides anabólicos: son sustancias dopantes, utilizados en deportes, que se utilizan para aumentar la masa muscular. Las dosis altas si se toman regularmente tienen efectos negativos sobre la fertilidad y la salud
Condiciones de trabajo: exposición a radiación, sustancias tóxicas o microtraumas, aumenta, el riesgo de infertilidad
Causas médicas: todas patoligías capaces de alterar la estructura y la función de los testículos o el pene (como por ejemplo, criptotorchidismo, hipospadias, varicocelis).
Edad tardía del embarazo: el período más fértil de una mujer es en realidad entre 20 y 25 años (100%), sigue siendo elevado hasta los 35 (50%), sufre una disminución significativa de 35 a 40 (20 %) y es muy bajo sobre el 40 (5-7%).
La edad del hombre es mucho menos importante. Sin embargo, los hombres mayores tienen un eyaculado peor en términos de calidad y cantidad
Los problemas de peso: la obesidad y la delgadez excesiva puede afectar a la fertilidad. Tanto las mujeres obesas como en las mujeres con bajo peso pueden tener una alteración en la producción de hormonas esteroides, lo que interfiere en la regulación del ciclo
Estilo de vida y contaminación ambiental: la infertilidad femenina y masculina también parecen verse afectadas por las condiciones ambientales y el de estilo de vida (como el estrés). El humo del cigarrillo puede dañar la fertilidad masculina y femenina, así como la exposición a los contaminantes procedentes del tráfico
Enfermedades de transmisión sexual: la sífilis, la gonorrea y la clamidia son nocivas para los espermatozoides y alteran el equilibrio químico de la vagina.
Endometriosis: es una de las principales causas de infertilidad femenina. Se caracteriza por la presencia anómala del endometrio (tejido que forma la superficie interna del útero) en otros órganos como ovarios, trompas de Falopio, o vagina
Los esteroides anabólicos: son sustancias dopantes, utilizados en deportes, que se utilizan para aumentar la masa muscular. Las dosis altas si se toman regularmente tienen efectos negativos sobre la fertilidad y la salud
Condiciones de trabajo: exposición a radiación, sustancias tóxicas o microtraumas, aumenta, el riesgo de infertilidad
Causas médicas: todas patoligías capaces de alterar la estructura y la función de los testículos o el pene (como por ejemplo, criptotorchidismo, hipospadias, varicocelis).
No hay comentarios:
Publicar un comentario