Acidez de estómago durante el embarazo
Es muy común que las mujeres embarazadas sufran de acidez de estómago, sobretodo en el segundo y tercer trimestre del embarazo. Esto se debe a la producción de progesterona y a que el bebé es más grande y oprime el estómago y los intestino. Esto hace que sea más difícil poder hacer la digestión y por eso se dan más casos de acidez.
La progesterona hace que se relajen los músculos del sistema digestivo y cuando comemos la comida tiende a volver hacia el esófago, por eso tenemos esa sensación de ardor tanto de estómago como de esófago.
Consejos básicos:
- Cuando acabes de comer no te quedes sentada mucho tiempo y si estás sentada trata de levantar un poco las piernas. ¡Pero no te estires! No debes estirarte nunca después de haber comido. Espera a haber hecho la digestión, es decir, unas dos o tres horas.
- No bebas bebidas con gas, cafeína o alcohol.
- Bebe al menos 10 vasos al día, pero no todos de golpe! Repártelos a lo largo de las 24 horas y bebe después de comer.
- No hagas grandes comidas sino come varias veces al día en pequeñas cantidades. Lo más recomendado es hacer cinco comidas al día.
- Evita comer alimentos ácidos como cebolla, tomates, ajo, vinagre, cítricos, dulces, fritos, menta, especias, mostaza...
- Aunque pueda parecer lo contrario, los yogures tampoco son convenientes para la acidez de estómago.
- Después de comer puedes masticar un chicle para neutralizar el ácido al masticar.
- Utiliza ropa ligera y ancha. Que no se te arrape al cuerpo.
- Cuando duermas pon cojines en la zona de la cabeza y espalda de tal manera que quedes un poco incorporada.
Remedio natural:
Manzanilla después de comer.
Canela. Es emoliente y carminativo. Actúa sobre la acidez de estómago.
Leche. Tomar un vaso de leche después de comer también ayuda a prevenir la acidez estomacal.
Papaya. Toma medio vaso de jugo de papaya después de comer.
Avena. La avena protege el estómago y evita que se produzca acidez estomacal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario